Proyectos de referencia
Museo del vino Bullas/Murcia (ES)
Situación inicial: Bullas se encuentra a 650 m sobre el nivel del mar, en la costa Sur de España, en la Comunidad Autónoma de Murcia. El museo está situadao en una histórica bodega, con las correspondientes humedades. Era necesario instalar una calefacción en las salas de exposición para preservar las exposiciones y ofrecer a los visitantes un clima agradable. Con la instalación se debía dañar lo menos posible el estado del edificio histórico.
Solución: Para el secado de las paredes y para el reparto de la temperatura, así como para una invisible modificación de la arquitectura interior, se eligio la calefacción por zócalo como sistema de calefacción. El total de 200m del sistema de calefacción es calefactado con electricidad con el fin de minimizar el esfuerzo de su instalación y así proteger el edificio. Para reducir el coste de energía se usa exclusivamente la tarifa nocturna para la calefacción. La sustancia masiva del edificio almacena el calor y lo cede al espacio a lo largo del día.
Instalador H.Steinecker, Año de construcción: 2003
Iglesia Sta. Ana en Elda/Alicante (ES)
Situación inicial: La ciudad española Elda está a 400 m sobre el nivel del mar, en la provincia de Alicante. La Iglesia de Sta Ana se construyó en 1528 sobre los restos de una mezquita de los tiempos de la ocupación árabe en España. La temperatura en las estancias debería ser de 17ºC. El sistema de calefacción debería ser compatible con la caldera de gasoil existente.
Solución: A causa de la altura del espacio se decidió por la calefacción por zócalo radiante, con la que se convierten las paredes y las columnas de la iglesia en superficies calor radiantes. Debido a la gran necesidad de calor del edificio se han debido instalar 200m de zócalo radiante con 4 distribuidores de calor. Debido a la escasez de espacio tuvieron que montarse 2 zócalos radiantes, uno encima del otro. El listón inferior se desplaza 4 cm hacia adelante ofreciendo sitio para esconder la tubería.
Instalador: H.Steinecker, Año de construcción: 2005
Almacén y taller, Braunschweig (Alemania)
Situación inicial: En 3 naves de cerca de 300m² hay instalados un almacén y un taller de una empresa de servicios IT. Hay instalada una caldera de gasoil con radiadores que se deberían sustituir por el alto consumo de energía y porque no puede cumplir las exigencias de calor de la sala. La estancia debe tener un clima seco, sin polvo, y con temperaturas de 20°C .
Solución: Para probar que el zócalo radiante reune los requisitos suficientes, se instaló el zócalo en una de las naves.En total se instalarion 200 metros lienales del zócalo. En las paredes exteriores se montaron 2 zócalos radiantes, uno encima del otro, para conseguir un buen efecto calorífico. En funcionamiento, se manifestó el efecto amplificador de los muebles y estanterías, que reforzaron el efecto del calor. Así que fue necesario regular el calor con un termostato. Los trabajadores encontraron confortable las características del nuevo sistema. En el pasado, con el viejo sistema, al abrir la puerta se enfriaba la estancia, con el zócalo radiante esto ya no sucede. Debido a la positiva experiencia se instalará el zócalo radiante en otra de las naves.
Instalador: H.Steinecker, Baujahr: 2006
Obra nueva, Valencia (ES)
Situación inicial: Era el deseo de los propietarios de una casa unifamiliar de 200m² de nueva construcción, realizar una calefacción radiante de baja temperatura. Debido a las condiciones especiales del invierno en el Sur de Europa, con temperaturas elevadas durante el día e intensivas radiaciones solares, se desestimó un suelo radiante debido a su gran inercia térmica.
Solución: Por el montaje visto del sistema el propietario se decidió Climaboard® zócalo radiante. La calefacción se realizo como sistema hidráulico una caldera de gas en combinación con solar térmica. Donde haya muebles delante del zócalo, se mantuvo una distancia mínima, con lo que el aire caliente pueda pasar y calentar la pared. En total se instalaron 80m zócalo para los correspondientes 200m² de superficie.
Instalador: Taquimed S.L., Año de construcción 2008
Saneamiento de un edificio, Valencia (ES)
Situación inicial: Renovación y saneamiento de un edificio en el centro de Valencia. En el octavo piso se construyó un nuevo apartamento de 120m² de superficie. El aislamiento se hará con planchas de yeso y cartón. El sistema de calefacción debe ser eléctrico y pasar desapercibido en la arquitectura interior.
Solución: El instalador se decidió por Climaboard® zócalo radianre . Im Sockelbereich wurde der Trockenbau so ausgespart, daß die Heizleisten vorne bündig mit der Wand abschließen. Em total se instalan aproximadamente 45m de zócalo radiante, con los elementos eléctricos tienen una potencia de 150-200 W/m . Se instalarán otros 20 m de zócalo radiante imitación a madera para crear una óptica en la que la calefacción no se note.
Instalador: H. Steinecker, Año de construcción 2009
Calefacción en un piso de vacaciones, Moreira (ES)
Situación inicial:En una urbanización de vacaciones hay un piso de unos 60m² sobre la piscina comunitaria. El piso de alquila durante los meses de frío, por lo cual sería necesario tener calefacción. Tiene ventanas con gran superficie, marco de aluminio y cristal simple que junto con el techo, que no está aislado,y la piscina que está allí en los meses de invierno, hacen que se requiera especialmente un sistema de calefacción
Solución: Debido a la gran superficie de las ventanas , nos queda menos espacio para istalar los 20 m. de zócalo que serían necesarios. En la superficie de las paredes vamos a instalar el sistema de calefacción como calefacción de agua caliente. Supletoriamente se va a instalar calefacción eléctrica en los marcos de las ventanas. Debido a la pintura, no se distingue el marco de la ventana de la calefacción
Instalador: H. Steinecker, Año de construcción 2005
Corrección sel sistema de calefacción en un piso abierto, Alicante (ES)
Situación inicial: En una casa de arquitectura modern con galería y con grandes superficies de cristal, se producen corrientes frías. El piso tiene suelo radiante. El aire caliente se enfria en las superficies de las ventanas y vuelve a las habitaciones. El resultado es un corriente de aire dentro de la estancia, que se nota más fuerte cuanto más intenso se pone la calefacción.
Solución: En la altura del techo de la planta baja se instalaron 7 m de calefacción eléctrica (200W/m) que pueden ser apagadas con un interruptor. A través del velo de aire caliente se calentarán las superficies de las ventanas, así que las corrientes de aire frío serán menos fuertes. Las corrientes frías y el movimiento de aire se reducirán sensiblemente. Suplementariamente pondremos unos 6m de zócalo en el marco de las ventanas con un termostato para regular la temperatura deseada en la zona de estar.
Instalador: H. Steinecker, Año de construcción 2003